A continuación los encabezados de la primera plana de algunos diarios de circulación nacional.
Caen ingresos de la Ciudad
CIUDAD DE MÉXICO.- Las finanzas del Gobierno del Distrito Federal ya resienten los estragos de la crisis económica.
En el primer trimestre de 2009, los ingresos ordinarios sufrieron una caída del 4.9 por ciento respecto a lo programado en la Ley de Ingresos.
La Secretaría de Finanzas capitalina calificó de compleja la situación recaudatoria e informó que hay un déficit de mil 608 millones de pesos.
Critican vaivenes en política agraria
CIUDAD DE MÉXICO.- Los programas de la Secretaría de Agricultura para el campo mexicano carecen de continuidad, consistencia y resultados favorables para el sector, coinciden productores y analistas.
Mientras en Estados Unidos opera una política agropecuaria multianual que garantiza continuidad y resultados, México cambia estrategias y programas cada año.
Divisas y metales, la opción de inversionistas
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde que se acentuó la crisis financiera global, en septiembre con la quiebra de Lehman Brothers, las divisas fuertes y los metales preciosos han sido los instrumentos de inversión con mayores rendimientos.
En este periodo, el precio del yen subió 44 por ciento, mientras que la cotización de la divisa estadounidense aumentó 32 por ciento. Por su parte, los precios del centenario y de la onza plata libertad aumentaron 42 y 20 por ciento, respectivamente.
En la tablita, el director de lotéenla; diputados lo llaman a comparecer
CIUDAD DE MÉXICO.- El director de la Lotería Nacional, Miguel Ángel Jiménez Godínez, no libró la embestida partidista tras quedar en el centro de las acusaciones por uso indebido de fondos públicos a favor de candidatos del PAN en Campeche.
Una comisión especial de la Cámara de Diputados, encargada de vigilar el correcto uso de los recursos del erario, citó a comparecer al funcionario para que responda a las acusaciones derivadas de una historia de soborno publicada por el Diario de Yucatán.
Baja en la inflación da margen a Banxico
CIUDAD DE MÉXICO.- La inflación registrada en marzo le ha dado al Banco de México una nueva tregua para que continúe el relajamiento de la política monetaria, afirman analistas.
De acuerdo con el último reporte del banco central, el dato anual del aumento de los precios al consumidor pasó de 6.20 a 6.04% entre febrero y marzo de este año.
Uso de reservas fortalece al peso
CIUDAD DE MÉXICO.- El Banco de México ha inyectado en los últimos seis meses 21,593 millones de dólares al mercado cambiario para frenar la depreciación del peso.
A través de subastas diarias, extraordinarias y ventas discrecionales de dólares, el banco central ha dispuesto del equivalente a 27% del monto actual de las reservas internacionales para cubrir la demanda local de divisas.
Gobierno federal y GDF, en guerra de cifras por el agua
CIUDAD DE MÉXICO.- El corte total del suministro del líquido durante 36 horas, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sí pone en jaque al Distrito Federal, ya que más de 5 millones de personas se verán afectadas, aseveró Ramón Aguirre, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), y apremió a José Luis Luege Tamargo a no utilizar política y electoralmente ese problema, y mucho menos a hacer comentarios "sarcásticos e irresponsables, porque en nada contribuye a su solución el acusarnos de mentirosos".
Un par de horas antes, durante un recorrido por la presa Villa Victoria, ubicada en el estado de México, el titular de la Conagua, Luege Tamargo, acusó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, de politizar y exagerar el problema de desabasto del líquido, que comenzará el próximo día 9.
Condenan a 25 años de cárcel a Fujimori por dos matanzas
LIMA.- La justicia peruana condenó hoy a 25 años de cárcel al ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) por la muerte de 25 personas durante la guerra sucia contra la guerrilla en aquella época, así como por el secuestro de dos personas, en un histórico fallo que marcaría un precedente para casos de abusos contra los derechos humanos en el mundo.
Esta es la primera sentencia condenatoria por casos de violación a los derechos humanos contra un presidente elegido en las urnas y juzgado en su propio país en América Latina.
El PAN arrebata al PRI líder sindical
CIUDAD DE MÉXICO.� El PAN arrebató ayer de las filas del PRI al líder del sindicato del Seguro Social, Valdemar Gutiérrez Fragoso. El tricolor lo tenía en su lista de plurinominales para la Cámara de Diputados; y antes, el 19 de febrero, el dirigente del PRD, Jesús Ortega, le había levantado la mano y le ofreció una candidatura.
El propio dirigente nacional panista, Germán Martínez, voló a Los Cabos, Baja California Sur, para invitar a Gutiérrez a formar parte de la bancada de su partido en la próxima Legislatura. La oferta fue irresistible: se le ofreció el lugar número 2 de una de las listas, sólo por debajo de la ex secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota.
Aún no empieza corte y pipas ya están saturadas
CIUDAD DE MÉXICO.� De cara al tercer corte en el suministro de agua, el servicio de abastecimiento por pipas en la capital se encuentra saturado, según reveló un sondeo realizado entre proveedores particulares y personal del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de distintas delegaciones.
Pese a la sencillez del trámite para solicitar el agua en las delegaciones, vía telefónica se advierte sobre la dificultad para conseguir pipas entre viernes y domingo.
Ebrard miente; no habrá corte total: Conagua
CIUDAD DE MÉXICO.- El desabasto de agua que habrá este fin de semana en la Ciudad de México provocó un nuevo enfrentamiento entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Gobierno del Distrito Federal. La primera dijo que la administración capitalina politiza, manipula y miente con la información que proporciona a los ciudadanos. En respuesta, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México llamó a José Luis Luege a la cordura, a no mofarse y a no sacar raja política del tema.
Mañana se iniciará el tercer corte de cinco, que realizará la Conagua al DF, con el fin de ahorrar 2 millones de metros cúbicos en el sistema de presas que abastece 20 por ciento del líquido que llega a la ciudad.
Crece robo de maíz en trenes
CIUDAD DE MÉXICO.- En 2008, el promedio mensual de robo a trenes que transportan maíz era de 35 toneladas, mientras en enero de este año el hurto fue de 700 toneladas, informó la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados.
Además, el año pasado fueron reportados 2 mil robos a furgones de carga principalmente de maíz, trigo, azúcar, oleaginosas, abarrotes y autopartes.
El PAN se corporativiza; piratea candidato al PRI
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Valdemar Gutiérrez Fragoso, quien es también presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), se convirtió desde ayer en virtual candidato del PAN a una diputación federal.
El presidente del PAN, Germán Martínez Cázares, se trasladó hasta Los Cabos, Baja California, para hacer el ofrecimiento de una candidatura externa a una diputación al líder gremial en el marco del Consejo Nacional del sindicato del IMSS.
Ya no le muevan, ruega la Lotería
CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de la Lotería Nacional (Lotenal), Miguel Ángel Jiménez Godínez, ya tiene fecha y hora para comparecer ante diputados por el presunto intento de soborno del que es acusado.
Fue citado para el martes 14 de abril en San Lázaro, a las 10 de la mañana, para que responda a los señalamientos del Diario de Yucatán.
miércoles, 8 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario