martes, 7 de abril de 2009

¿Qué publica la prensa nacional?


A continuación los encabezados de la primera plana de algunos diarios de circulación nacional.

Prevén golpe fiscal

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda podría aumentar impuestos -como el IVA a alimentos y medicinas- y endurecer el cobro de los gravámenes para el 2010, ante la caída en el precio del petróleo, el término de las coberturas adquiridas y la baja en los ingresos tributarios este año, advirtieron fiscalistas.

Hacienda envió ya al Congreso su primer estimado de Presupuesto para el próximo año, donde propone un gasto neto de 3.18 billones de pesos, cifra superior en 50 mil millones al previsto para 2009.


Cortarán agua a los morosos

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema de Agua de la Ciudad de México comenzará a partir de hoy a cortar el servicio de agua potable a quienes tengan adeudos superiores a los 5 mil pesos y que deban dos o más bimestres por uso del líquido.

Así lo anunció Ramón Aguirre, titular del ramo, en una comparecencia ante diputados de la comisión de Desarrollo Metropolitano de la Asamblea Legislativa del DF.

"Se hará el corte de servicio a quien no pague. Estamos hablando que habrán unos cien cortes al día. El universo de gente que tenemos registrado que no pagan es del 20 por ciento de los usuarios.



Prioritario, enfrentar la recesión

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el blindaje financiero logrado por el gobierno mexicano, la preocupación debe centrarse ahora en la duración y profundidad de la recesión, así como en la manera en que se enfrentará, debido a la mala percepción del programa de gasto anticíclico, particularmente en la parte de la inversión en infraestructura.

Invex Grupo Financiero destacó que "la solidez de las variables financieras en el mediano plazo depende de que resulte exitosa la apuesta por una recuperación en la economía hacia 2010. Es claro que las autoridades compraron tiempo".


Vengo a hacer política, dice Lujambio; redefinir relación con Elba: legisladores

CIUDAD DE MÉXICO.- Confirmado como el relevo de Josefina Vázquez Mota, Alonso Lujambio Irazábal afirmó que asume las riendas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como mandato del jefe del Ejecutivo para hacer política.

Y lo subrayó: "vengo a hacer política para dar continuidad, profundidad y habilidad" a la Alianza por la Calidad de la Educación. También reiteró la vigencia de la educación laica y gratuita.



La crisis en México aún no toca fondo

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana atraviesa por una recesión profunda y generalizada que golpea a todos lo sectores, revela el Indicador del Entorno Empresarial Mexicano que mensualmente elabora el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) con asesoría del INEGI.

Si bien el entorno manufacturero, precisa el Instituto, registró dos incrementos seguidos a tasa anual, "no hay ninguna razón para suponer que la recesión ha tocado fondo y mucho menos que empieza la recuperación de la economía".


“Hay que pensar en el largo plazo”

CIUDAD DE MEXICO.- La crisis económica es una oportunidad para continuar creciendo y es el peor momento para dejar de invertir, asegura Claudia Herrera Moro, directora corporativa de Procter & Gamble México.

Entrevistada por El Economista, la ejecutiva de la mayor empresa de productos de consumo personal en el mundo reflexiona: "Una crisis no es para siempre, al igual que en los buenos momentos, hay que pensar en el largo plazo y no perder la dirección". Herrera Moro destaca la inversión por 3,500 millones de pesos en su nueva planta de rastrillos en Guanajuato, que iniciará operaciones a mediados del 2010 y que generará 2,000 empleos.



Ebrard: la capital, en emergencia de agua

CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, informó que la ciudad de México enfrentará una situación de emergencia, debido a la interrupción de ciento por ciento del suministro de agua durante seis días, pues se afectará a 337 colonias. Sin embargo, de no realizarse las inversiones necesarias en infraestructura existe un riesgo real de colapso, que dejaría sin agua a millones de habitantes de la zona metropolitana con consecuencias económicas devastadoras, advirtió a su vez el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre.

Al término de una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el titular del SACM señaló que dicha situación no se resolvería con el abasto mediante pipas, pues la demanda rebasaría la acción de todos los gobiernos, por lo que en esta tercera suspensión, que se iniciará el jueves e impactará a 3 millones de habitantes de 13 delegaciones, con excepción de Xochimilco, Milpa Alta y Gustavo A. Madero, está "ya muy claro el problema".


Alonso Lujambio, a la SEP; le ordenan concretar la ACE

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Felipe Calderón designó ayer por la mañana a Alonso Lujambio Irazábal nuevo secretario de Educación Pública en sustitución de Josefina Vázquez Mota, quien renunció el sábado pasado para encabezar la lista de diputados plurinominales panistas. Antes de oficializar el nombramiento, el Ejecutivo federal aceptó la renuncia de Lujambio como comisionado presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).

Calderón instruyó al nuevo titular de la SEP a dar continuidad a la agenda educativa que el gobierno federal ha emprendido "para transformar a México, cuyo eje es el mejoramiento de la calidad de la educación en todo el país, particularmente la Alianza por la Calidad Educativa (ACE)".



Corte de agua: 6 días, 337 colonias

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir del próximo jueves 9 y hasta el miércoles 15 de abril la capital del país vivirá el desabasto de agua “más severo” en los últimos meses. Unas 700 mil personas que viven en 337 colonias no recibirán el líquido, dio a conocer el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre.

Ante diputados locales, el funcionario informó que la escasez se complicará por el cierre total del sistema Cutzamala durante 36 horas, debido a cuestiones de mantenimiento, y porque pozos y tanques de la ciudad no están en su máxima capacidad.


Alonso Lujambio, del IFAI a la SEP

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Felipe Calderón designó ayer a Alonso Lujambio como nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en sustitución de Josefina Vázquez Mota, quien se va como candidata a diputada federal por el PAN.

Lujambio, quien deja el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), recibió la “instrucción prioritaria” de cumplir los compromisos en la Alianza por la Calidad de la Educación.


Calderón pide a Lujambio hacer política en la SEP

CIUDAD DE MÉXICO.- Al designarlo como secretario de Educación Pública, el presidente Felipe Calderón instruyó a Alonso Lujambio a trabajar codo con codo con los maestros y su sindicato y le recordó que "estar al frente de la política educativa del Estado exige capacidad de concertación y entendimiento y, desde luego, quehacer político.

"El nuevo secretario sabe que en la política está el espacio de construcción de acuerdos en beneficio de la educación" y es una responsabilidad que comparten las autoridades y el magisterio nacional, dijo el mandatario.


Sale barata la sopa de letras a AN

CIUDAD DE MÉXICO.- Por unanimidad, los consejeros del IFE aprobaron imponer una multa al Partido Acción Nacional por 465 mil 800 pesos por la difusión de la denominada sopa de letras en medios de comunicación, y ordenaron al PAN no volver a contratar esa propaganda o difundirla en medio alguno, como tampoco en su portal de internet.

En sesión extraordinaria en la que sostuvieron un intenso debate el representante de ese partido, Roberto Gil, y el del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada, el órgano electoral consideró que la sopa de letras, que se resuelve con 13 palabras que supuestamente definen a las administraciones priistas, implica "denigración y calumnia".



Germán demanda aclarar caso Lotería

CIUDAD DE MÉXICO.— El presunto intento de soborno del director de la Lotería Nacional, Miguel Ángel Jiménez Godínez, a representantes del Diario de Yucatán para favorecer la campaña panista en Campeche es un acto digno de “repudio”, dijo el presidente nacional del PAN, Germán Martínez Cázares, al urgir a las autoridades el deslinde de responsabilidades del caso.

“Y todo lo que vaya encaminado a esclarecer esos hechos de Campeche, que yo repudio, es bienvenido por Acción Nacional”, enfatizó el líder partidista.


Lujambio ofrece transparencia

CIUDAD DE MÉXICO.— Con un mensaje en el que anunció haber presentado “hace algunos minutos” su renuncia como consejero presidente del Instituto Federal de Acceso la Información (IFAI), Alonso Lujambio Irazábal asumió ayer la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la que ofreció “profundizar la política de transparencia”.

La formalización del nombramiento ocurrió a las 8:00 de la mañana de este lunes en Los Pinos, donde el presidente Felipe Calderón le dio diversas instrucciones, centradas en los compromisos de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE).

No hay comentarios:

Publicar un comentario