Lo importante del voto nulo es que quiere decir algo. Es verdad, no hay claridad total sobre qué quiere decir cada votante, pero tampoco la hay cuando votan por un partido. Unos puede votar porque les gusta el candidato y no el partido, porque les gusta una de sus propuestas y no las demás, porque quiere votar contra otro, etc. Digamos que votar siempre es una expresión ambigua de preferencias. En el caso del voto nulo, no será novedad.
Lo que sí quiere decir algo, (así como algo quiere decir que al PRI le vaya bien, o al PRD mal) es que haya más gente que antes que quiera hoy anular su voto. En el 2000 fueron 1.73% de votos nulos, en el 2003 fueron 3.37%, en 2006 2.51% en esta elección no sabemos cuantos serán, pero la cifra de 10% publicada en la encuesta del Reforma de hoy no suena descabellada. Con que eso se convirtiera en 5% algo querría decir. Podemos especular mucho lo que eso querría decir, pero descartarlo simplemente porque no es el método tradicional de expresar preferencias es hacer caso omiso a un fenómeno que por lo menos es más interesante que las muy malas campañas políticas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario